«Sin innovación e inversión en tecnología, no hay crecimiento posible».
Desde hace años ya no es un deber para las organizaciones sino una obligación la innovación tecnológica para cualquier empresa. Supone un esfuerzo que trae grandes ventajas frente al crecimiento exponencial del mercado, la competitividad, la eficiencia de procesos, la economía y la calidad de vida de los trabajadores.
¿Cuáles son las ventajas de invertir en la innovación tecnológica para una empresa? Enumeramos algunas, donde puedes sacar provecho:
1. Retroalimentación con el cliente.
Una de las grandes ventajas que trajo la era digital es la posibilidad de abrir canales que nos permiten un constante conocimiento de nuestros clientes. La variedad de espacios permitidos en el ecosistema aporta una relación horizontal con el compromiso y la interacción, así como un modelado más exacto de qué debemos mejorar, qué se puede potenciar y a quiénes podemos llegar con nuestros productos y servicios.
2. Eficiencia.
La tecnología permite ahorrar tiempo y dinero. El trabajo colaborativo mediante aplicaciones, el uso de la nube y la automatización de procesos permiten una toma de decisiones más ágil, comunicaciones internas eficaces y cierres de venta más eficientes.
3. Potencia el talento humano.
Las labores operativas suelen desmotivar el talento humano de las empresas. Optimizar, gracias a la tecnología, estos procesos, es mejor calidad de vida para los directivos, accionistas y empleados, mayor tiempo para nuevas ideas, posibilidad de crecer y retarse constantemente.
4. Competitividad y crecimiento.
La inclusión de un Departamento de Innovación, es una excelente idea y una oportunidad constante. Puede, la empresa, estar preparada para el futuro y aumentar la competitividad frente a otras del mismo sector que desarrollen su accionar con prácticas dinosaurio. Encontrar personal calificado para dar ideas, mejorar procesos y expandir la innovación es la clave.
5. Mercado más amplio.
No solo puedes retroalimentar tu experiencia con el cliente, puedes abarcar más clientes en menos tiempo sin perder la calidad del servicio. El uso de la inteligencia artificial, redes sociales, aplicaciones, los e-commerce, entre otros hacen que tu mercado crezca y rompa fronteras.
Por estas razones es deber de cada empresa cuestionarse sobre sus procesos:
¿cuánto tiempo dedican a labores operativas?, ¿qué debe hacer un cliente para adquirir el producto o el servicio?, ¿mis tiempos de producción son competitivos?, ¿qué tan efectivo y presente estoy en el universo digital?, ¿podría un desarrollo mejorar los tiempos de algún proceso?
Si tienes alguna idea en mente o quieres mejorar alguno de tus procesos, escríbenos: congroupglobal.com/contactanos/